COTN - OptiSigns https://www.nazarene.org/es/rss.xml es <a href="/es/article/primera-conferencia-de-mujeres-del-distrito-mexico-sur-deja-huella-de-fe-y-proposito" hreflang="es">Primera conferencia de mujeres del Distrito México Sur deja huella de fe y propósito</a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/primera-conferencia-de-mujeres-del-distrito-mexico-sur-deja-huella-de-fe-y-proposito%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-05/MexicoSouthChosenWomensConference.jpg" width="750" height="400" alt="Chosen from the Beginning women&#039;s conference" typeof="Image" /> <p>Más de 200 mujeres de la Zona Frailesca, en el sur de México, se reunieron para reafirmar su identidad, sanar su autoestima y descubrir el propósito eterno de Dios para sus vidas.</p> <p>El Salón Las Arboledas en Villaflores, Chiapas, albergó un evento sin precedentes los días 14 y 15 de marzo. La primera conferencia de mujeres del Distrito México Sur, titulada “Elegidas desde el Principio”, unió a mujeres con un mismo anhelo: recordar y reafirmar que fueron diseñadas y elegidas por Dios desde antes de nacer, con un propósito único y eterno.</p> <p>“Esta conferencia llegó justo cuando más la necesitaba”, dijo Erika de León Morales, una de las participantes. “Esta experiencia fue una gran bendición en mi vida; me llenó de paz y confianza. Aprendí de otras mujeres, y me voy con gran alegría”.</p> <p>Esta histórica conferencia fue dirigida por la pastora Yadira de la Cruz, junto con un comprometido equipo de voluntarias que, arraigadas en la convicción bíblica del llamado divino de Dios para cada mujer, crearon un espacio transformador que impactó profundamente a todas las asistentes.</p> <p>“Mi experiencia fue maravillosa”, dijo Selene Montejo, una de las asistentes. “Estuvo llena de alegría y aprendizaje a través de cada ponente, a quien Dios dio palabras que nos animaron a seguir adelante. Compartir este tiempo con Dios y con otras mujeres me llenó de bendiciones. Él confirmó su amor por nosotras”.</p> <p>El programa incluyó espacios de reflexión bíblica dirigidos por destacadas ministras y pastoras como Sharon Víquez, Danna Leyva y Karla Gurría. Además, la cantautora Saskia Ramos dirigió los momentos de adoración, creando un ambiente espiritual donde muchas mujeres experimentaron sanidad interior, la restauración de su autoestima y la renovación de su llamado.</p> <p>“¡Qué gran alegría es ver a las mujeres afirmar en sus vidas la Palabra de amor que Dios les da!”, dijo Rosi Mendoza, una de las organizadoras del evento.</p> <p>La respuesta fue tan significativa que las líderes del distrito ya están soñando con futuras conferencias. Están convencidas de que las mujeres tienen necesidades específicas; y que, al ministrarlas intencionalmente, pueden empoderarse para vivir su fe y propósito con mayor plenitud.</p> <p>“Oramos para que cada mujer que asista se fortalezca en la Palabra y continúe creciendo en la fe y la comunión con Dios y con los demás”, dijo Mendoza.</p> <p>Esta conferencia marcó un punto de inflexión en la vida de muchas mujeres que regresaron a casa con un corazón pleno, una fe renovada y la certeza de que fueron, son y siempre serán elegidas desde el principio.</p> Equipo de Noticias Nazarenas https://www.nazarene.org/8224 <a href="/es/article/la-fe-de-cada-dia-la-historia-de-katy" hreflang="es">La fe de cada día: la historia de Katy</a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/la-fe-de-cada-dia-la-historia-de-katy%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-05/Katy%20Dawson.jpg" width="750" height="400" alt="Katy Dawson" typeof="Image" /> <p>En este artículo, Katy Dawson, de Ashton, Inglaterra, comparte cómo su fe moldea su vida cotidiana, desde su trabajo como partera hasta las diferentes maneras en que refleja el amor de Dios en los momentos cotidianos y, a menudo, desafiantes de su camino.</p> <blockquote> <p>Me llamo Katy Dawson. Soy madre, esposa, música, partera y seguidora de Jesús.</p> <p>De joven, imaginé una vida emocionante como médica misionera en un lugar lejano y necesitado. En mi búsqueda, tuve el privilegio de trabajar con la Iglesia del Nazareno en Rusia y Albania, en el Hospital Nazareno Kudjip en Papúa Nueva Guinea, y en muchos otros países de Eurasia.</p> <p>A pesar de mis esfuerzos y mi pasión, las puertas a las misiones globales a largo plazo se cerraron, y no entendía por qué. Mi vida cotidiana se convirtió en una existencia mucho más ordinaria, compaginando mi familia, mi trabajo, mis intereses y las actividades de la iglesia. Afortunadamente, nuestro Dios es misericordioso y paciente. Me ayudó a ver el campo misionero en el que ya me encontraba, ¡una experiencia a la vez humilde y maravillosa!</p> <p>Durante muchos años, trabajé como partera comunitaria. En un solo día, visitaba y atendía a personas y circunstancias muy diversas. Visitaba a familias que habían huido de países como Afganistán o Eritrea. Podía ir de un hogar con un bebé sano y próspero a otra madre cuyo bebé prematuro estaba en el hospital; y, luego, al encantador hogar de una familia adinerada con todo lo natural para su recién nacido. A la vuelta de la esquina, podía visitar a una adolescente aterrorizada con su primer bebé, a una madre soltera que escapaba de la violencia doméstica o a una paciente embarazada como resultado de una presunta trata de personas.</p> <p>Recientemente, volví al ámbito hospitalario, trabajando como partera especializada en medicina fetal; y, ahora, en ecografía.</p> <p>La medicina fetal es un lugar en el que ninguna paciente quiere estar. Es un lugar de lágrimas y angustia; ya que los padres lidian con diagnósticos genéticos, cromosómicos o estructurales difíciles.</p> <p>Recuerdo haber atendido a una pareja que se enfrentó a la desgarradora noticia de que su bebé nonato no sobreviviría fuera del útero. Aunque tenían la opción de interrumpir su embarazo; la pareja decidió continuar. Cuando nació su bebé, pudieron oírlo llorar y sostenerlo en brazos durante unas preciosas horas antes de su primer y último aliento. A pesar del dolor y la pena de su pérdida, la familia se sintió increíblemente agradecida por ese momento especial; y me agradeció la atención brindada. Fue un privilegio profundamente conmovedor escuchar eso.</p> <p>No se me permite hablar de Jesús ni de mi fe con mis pacientes; pero no creo que eso me impida reflejar el amor, la luz y la compasión de nuestro Dios.</p> <p>A lo largo de los años, he tenido el privilegio de ver a dos de mis colegas decidir seguir a Jesús. Muchos otros me han pedido que ore por las situaciones que enfrentan. Creo que esto se debe a años de construir relaciones, donde la gente observa cómo vives tu fe en el día a día.</p> <p>Solía ​​pensar que mi vida no había resultado como la imaginaba; pero tal vez sí lo fue, sólo que de una manera mucho más inesperada y enriquecedora.</p> <p>Tus pasiones, las cosas que te traen alegría y lo que te rodea cuando realmente abres los ojos: dedica tu tiempo y esfuerzo a ellas, y entrégaselas a Dios. Creo que encontrarás significado, propósito, alegría y la vida verdadera mientras recorres tu propia montaña rusa de la vida.</p> </blockquote> Iglesia del Nazareno Región Eurasia https://www.nazarene.org/8223 <a href="/es/article/el-distrito-kansas-invierte-en-lideres-laicos-para-liderar-el-avivamiento" hreflang="es">El Distrito Kansas invierte en líderes laicos para liderar el avivamiento</a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/el-distrito-kansas-invierte-en-lideres-laicos-para-liderar-el-avivamiento%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-05/Breakout%20group%205.jpg" width="750" height="400" alt="Lay ministry academy breakout group" typeof="Image" /> <p>El Distrito Kansas está animando y capacitando al liderazgo laico de sus iglesias a través de una academia de ministerio laico. Mientras los organizadores esperaban alrededor de 30 asistentes, 75 líderes laicos viajaron desde todo el distrito para asistir a la academia de un día en Pratt, Kansas.</p> <p>El evento reunió a líderes laicos para escuchar a los oradores principales y forjar relaciones con otras personas que ocupan los mismos cargos que ellos. Asistieron maestros de escuela dominical, líderes de adoración y líderes que trabajan con niños, jóvenes y grupos pequeños.</p> <p>"El seminario me ha ayudado a reafirmar mi llamado a enseñar a los miembros de nuestra congregación y a brindar una comprensión profunda de nuestras creencias y prácticas, evitando distracciones que nos desvíen de nuestro propósito", dijo Roger Unruh, asistente de la Iglesia del Nazareno de Garden City.</p> <p>Cuando Scott Powell asumió la presidencia distrital de Discipulado Nazareno Internacional (DNI), se dio cuenta de que muchas iglesias del distrito se encontraban en la misma situación que él.</p> <p>Powell pastorea la Iglesia del Nazareno Abundant Harvest en Pratt, ubicada en un pueblo rural de poco más de 6,000 habitantes. La iglesia goza de buena salud, con hasta 250 miembros actualmente; pero Powell sigue siendo el único miembro del personal. Quienes lideran los demás ministerios son principalmente voluntarios y líderes laicos.</p> <p>"Algunos son puestos con estipendio; pero la mayor parte probablemente sean voluntarios", dijo Powell. "A veces, les damos a nuestros líderes laicos una gran responsabilidad; sin embargo, no les damos autoridad, porque no son parte del personal. Que el distrito comience a reconocerlos les otorgará cierta autoridad y responsabilidad".</p> <p>La academia se creó para apoyar a este personal no perteneciente al clero, brindándoles un día de capacitación y aliento. Mientras que las sesiones plenarias se centraron en temas más amplios, los grupos de trabajo reunieron a los asistentes en grupos específicos de su ministerio para hablar sobre temas dentro de sus respectivos contextos.</p> <p>Powell comentó que esas conversaciones fueron casi terapéuticas para algunos.</p> <p>"Entre los oradores y las sesiones de trabajo, fue muy grato recordar nuestro llamado y saber que todos estábamos juntos en esto", dijo Connie Oltmanns, de la Iglesia del Nazareno Abundant Harvest. "Fue gratificante escuchar a quienes sirven en el ministerio laico, y conversar sobre nuestras luchas y estrategias individuales".</p> <p>Powell espera realizar más conferencias de este tipo; porque considera a los líderes laicos como una parte clave del avivamiento de la iglesia en Estados Unidos.</p> <p>"En el nuevo avivamiento que estamos comenzando a ver florecer en Estados Unidos, es necesario que los laicos se levanten y digan: 'Nos hacemos responsables del ministerio'", dijo Powell.</p> <p>Añadió que llegar a nuevas personas ya no se trata sólo de invitarlas a la iglesia; se trata de involucrarlas y crear un sentido de pertenencia en el ministerio de la iglesia, especialmente para las generaciones más jóvenes.</p> <p>"La bendición de nuestras generaciones más jóvenes, tanto millennials como de la generación Z, es que realmente desean relaciones auténticas", dijo Powell. "Pero también sólo se involucrarán en cosas que realmente tengan un impacto. Así que, si les has hablado y les dices: 'Ayúdanos a hacer esto', se apuntan. De lo contrario, sólo les estás pidiendo que verifiquen si creen que lo estás haciendo bien". </p> Daniel Sperry de Noticias Nazarenas https://www.nazarene.org/8218 <a href="/es/article/celebrando-la-vida-y-ministerio-de-bob-woodruff" hreflang="es">Celebrando la vida y ministerio de Bob Woodruff</a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/celebrando-la-vida-y-ministerio-de-bob-woodruff%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-05/BobWoodruff.png" width="750" height="400" alt="Bob Woodruff" typeof="Image" /> <p>Robert “Bob” Leroy Woodruff, de 77 años, residente de Hamilton Hill, Australia, falleció el 10 de abril de 2025. Fue un misionero y educador jubilado que sirvió durante cinco décadas en Papúa Nueva Guinea, Australia, Alemania y Kenia.</p> <p>Woodruff obtuvo su licenciatura en el George Fox College de Newberg, Oregon, y su maestría en Divinidad y doctorado en Ministerio en el Western Evangelical Seminary de Portland, Oregon. También obtuvo un doctorado en Filosofía de Griffith University.</p> <p>Su primera experiencia misionera fue como profesor de secundaria en Sydney, Australia. Durante su estancia en Australia, conoció a su esposa, Susan, en 1971. Sue comenzó su carrera de enfermería en el Hospital General Nazareno de Kudjip, Papúa Nueva Guinea, en 1972. Poco después, Bob y Sue se casaron; y ambos se unieron en la labor misionera en Papúa Nueva Guinea.</p> <p>Bob enseñó en la escuela Kudjip Mission Station y fue capellán del hospital. Sue era enfermera titulada y partera. Juntos, desempeñaron funciones en misiones académicas y médicas por todo el mundo.</p> <p>Mientras servía como misionero en Australia, Bob pastoreó las congregaciones de la Iglesia del Nazareno Sydney Enmore y Sydney Hills Community. Posteriormente, fue director del Nazarene Theological College-Brisbane (1981-1986) y del European Nazarene College (1989-1991).</p> <p>Bob también fue vicerrector adjunto fundador y vicerrector interino de Africa Nazarene University.</p> <p>“Como rector de Africa Nazarene University, ayudó a guiar a más de 1,500 estudiantes, fomentando un entorno donde pudieran prosperar y crecer”, afirmó Carol Bestre, coordinadora de educación del Área Melanesia South Pacific. “Su énfasis en la mentoría y su experiencia práctica en educación han moldeado a generaciones de líderes”.</p> <p>Entre sus asignaciones, Bob impartía clases en aulas y predicaba en iglesias locales, manteniendo su influencia dentro de la Iglesia del Nazareno y siendo pionero en la implementación de la videoconferencia en las universidades nazarenas de todo el mundo.</p> <p>Ya jubilado, Bob viajaba con cierta regularidad a Papúa Nueva Guinea para ayudar con la educación. Falleció durante una de esas visitas.</p> <p>“Dejó la comodidad de su hogar y su familia para simplemente caminar entre nosotros, vivir con nosotros y, sobre todo, traernos el mensaje de la vida eterna a través de Jesucristo”, dijo Bestre. “No vino en busca de riqueza, familia ni reconocimiento. Vino con amor, con un propósito y con una vocación. Se hizo uno de nosotros. Compartió nuestras alegrías, nuestras luchas, nuestra cultura y nuestra fe. Su vida fue un testimonio de sacrificio y un ejemplo viviente de lo que significa llevar la cruz a diario. Qué pérdida tan dolorosa, pero qué legado tan poderoso. Su labor no fue en vano; ha tocado innumerables vidas y su recompensa es grande en el cielo”.</p> <p>Bob fue honrado con servicios conmemorativos tanto en la capilla del Hospital General Nazareno de Kudjip como en la facultad de enfermería y educación. Rosen, líder del equipo de campo en Papúa Nueva Guinea, escribió un homenaje a Bob que se leyó en un servicio conmemorativo en Papúa Nueva Guinea.</p> <p>“Hablaste de tu profundo deseo de regresar a Niugini, el lugar donde comenzó tu misión, tu segundo hogar”, dijo Rosen. “Me contaste cómo tu esposa eligió su primer aniversario para este viaje de regreso a Papúa Nueva Guinea, un reflejo de lo mucho que significa para ambos... ¡Qué hermosos pies regresaron a Papúa Nueva Guinea, incluso con tu bastón y tu inquebrantable compromiso con la misión!”</p> <p>A Bob le sobreviven su amada esposa de 52 años, Sue; sus dos hijas, Kristi y Katina; sus yernos, Craig y Mike; y sus nietos, Isabelle, Ruby y Ebony.</p> <p>Fue enterrado en Melanesia Nazarene Bible College Tuman Campus, en la provincia de Jiwaka, Papúa Nueva Guinea. El servicio conmemorativo se celebró en la Iglesia del Nazareno Persall, en Pearsall, Australia Occidental, el 25 de abril de 2025. Para ver el servicio, haz clic <a href="https://vimeo.com/event/5071503" target="_blank">aquí</a>.</p> Equipo de Noticias Nazarenas https://www.nazarene.org/8220 <a href="/es/article/hunter-mizar-es-elegido-como-superintendente-del-distrito-alaska" hreflang="es">Hunter Mizar es elegido superintendente del Distrito Alaska </a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/hunter-mizar-es-elegido-como-superintendente-del-distrito-alaska%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-05/HunterChrissyMizar.jpg" width="750" height="400" alt="Hunter and Chrissy Mizar" typeof="Image" /> <p>Hunter Mizar fue elegido superintendente del Distrito Alaska el 25 de abril de 2025. Actualmente, es pastor de la Iglesia del Nazareno Weiser, Idaho.</p> <p>Mizar reemplazará a Paul Hartley, quien se ha desempeñado como superintendente del Distrito Alaska desde 2010. Mizar asumirá su nuevo cargo el 24 de mayo de 2025.</p> <p>"El Distrito Alaska fue mi distrito natal durante mi infancia", dijo Mizar. "Este es el lugar donde fui salvo, llamado al ministerio y en el que me involucré. Es un gran honor para mí regresar y servir a un pueblo que invirtió tanto en mí".</p> <p>Antes de pastorear la iglesia de Weiser, Mizar dirigió la Iglesia del Nazareno Kamiah Valley View en Idaho de 2005 a 2013. También sirvió en la Iglesia del Nazareno Family de Oakdale, California (2002-2005), y en la Iglesia Euclid Community Church, Idaho (1999-2001).</p> <p>Mizar tiene una licenciatura en Educación Religiosa de Northwest Nazarene University.</p> <p>Él y su esposa, Chrissy, residen en Weiser, Idaho.</p> Equipo de Noticias Nazarenas https://www.nazarene.org/8215 <a href="/es/article/distrito-west-texas-elige-timothy-p-kellerman-como-superintendente" hreflang="es">Distrito West Texas elige a Timothy P. Kellerman como superintendente</a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/distrito-west-texas-elige-timothy-p-kellerman-como-superintendente%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-05/TimJaimeKellerman.jpg" width="750" height="400" alt="Tim and Jamie Kellerman" typeof="Image" /> <p>El Distrito West Texas eligió a Timothy P. Kellerman el 10 de abril de 2025 como su nuevo superintendente. Kellerman actualmente se desempeña como superintendente del Distrito Northeastern Indiana, cargo que ha ocupado desde 2020.</p> <p>“Jamie y yo nos sentimos honrados y muy emocionados por nuestra elección para servir a la gran gente del Distrito West Texas”, dijo Tim. “Sentimos lo mismo cuando fuimos elegidos para el mismo cargo en el Distrito Northeastern Indiana. Durante los últimos cinco años, hemos amado y sido amados por estas buenas personas y pastores. Ahora, al pasar a una nueva página, nos entusiasma abrir aún más nuestros corazones a quienes serviremos en el gran estado de Texas. Estamos emocionados de comenzar esta nueva aventura con ellos”.</p> <p>El nuevo nombramiento de Kellerman comienza el 26 de mayo de 2025. Reemplaza a David Downs, quien dirigió el Distrito West Texas durante 14 años. </p> <p>Poco después de graduarse de la Olivet Nazarene University (entonces college) en 1983 con una licenciatura en teología, Kellerman asumió su primer cargo como pastor asociado en New Albany, Indiana. Un año después, asumió su primer rol pastoral principal en la Iglesia del Nazareno Boonville First, Indiana. Sirvió allí durante dos años antes de dirigir la Iglesia del Nazareno Evansville Diamond Valley y la Iglesia del Nazareno Bedford (1991-1995). Posteriormente, se mudó a Conway, Arkansas, para dirigir la Iglesia del Nazareno Conway First Church. Sirvió allí hasta 2013, cuando regresó a Indiana para pastorear la Iglesia del Nazareno Grace Pointe durante siete años antes de ser elegido superintendente del Distrito Northeastern Indiana. </p> <p>Tim y su esposa, Jaime, residen actualmente en Marion, Indiana.</p> Equipo de Noticias Nazarenas https://www.nazarene.org/8217 <a href="/es/article/retiro-de-mujeres-de-costa-rica-enfatiza-el-fortalecimiento-espiritual" hreflang="es">Retiro de mujeres de Costa Rica enfatiza el fortalecimiento espiritual</a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/retiro-de-mujeres-de-costa-rica-enfatiza-el-fortalecimiento-espiritual%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-04/Costa%20Rica.jpg" width="1500" height="800" alt="Costa Rica" typeof="Image" /> <p>Más de 100 mujeres del Distrito Central de Costa Rica participaron en el retiro "Cuídate", celebrado en Casa de Dios en San José, del 7 al 8 de marzo de 2025. </p> <p>El evento fue un espacio de sanación, restauración y fortalecimiento espiritual, donde un total de 110 asistentes reflexionaron sobre el amor y la gracia de Dios a través de momentos de adoración, enseñanza y ministración.</p> <p>La iniciativa fue liderada por Gladys Vindas, presidenta del ministerio Crecer; Rebeca Martínez, presidenta distrital de Discipulado Nazareno Internacional (DNI); y la pastora Yorleny Herz, quien dirigió el evento.</p> <p>Conferencistas destacadas, como las pastoras Kimberly Arce, Jeannette Barboza y Martínez, compartieron mensajes sobre sanidad emocional, perdón y renovación mental. También abordaron temas como la depresión, la ansiedad y las fortalezas mentales que impiden el crecimiento espiritual.</p> <p>Los preparativos del evento contaron con el apoyo de la oración constante de las iglesias del distrito y un retiro espiritual previo para las predicadoras, quienes buscaron la guía divina para este momento. </p> <p>El superintendente del distrito apoyó activamente a Crecer, mientras que el grupo de hombres, liderado por Wilberth Picado, pastores y líderes laicos, contribuyó con la logística y la guía espiritual.</p> <p>Los testimonios de las participantes reflejaron el impacto del retiro en sus vidas. </p> <p>"Desde el primer día del retiro, el amor por el servicio se reavivó en mí", dijo Stephanie Sánchez. "Mi tiempo con el Señor ha aumentado, y me siento fortalecida y apoyada". </p> <p>Este encuentro no sólo marcó un punto de inflexión en la vida de cada asistente; sino que también encendió la pasión por difundir el mensaje de sanación y esperanza en las iglesias locales. </p> <p>"Cuando trabajamos juntos y nos unimos como un solo cuerpo bajo el liderazgo de Cristo, vemos su mano obrar de maneras sorprendentes y transformadoras", dijo Martínez. "La cooperación y el apoyo mutuo son esenciales para crecer espiritualmente y llevar el mensaje de esperanza a más corazones necesitados".</p> <p>--Iglesia del Nazareno - Región Mesoamérica.</p> Equipo de Noticias Nazarenas https://www.nazarene.org/8206 <a href="/es/article/dos-nuevos-superintendentes-de-distrito-en-la-region-africa" hreflang="es">Dos nuevos superintendentes de distrito en la Región África</a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/dos-nuevos-superintendentes-de-distrito-en-la-region-africa%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-04/2%20new%20africa%20ds.jpg" width="1500" height="800" alt="Two Africa DS Kenya, South Africa" typeof="Image" /> <p>Dos distritos de la Región África están dando la bienvenida a nuevos superintendentes.</p> <p><strong>Vuyani Gladman Tom fue nombrado superintendente del Distrito RSA Kei</strong> en Sudáfrica. El superintendente general en jurisdicción, Fili Chambo, nombró a Tom luego de la renuncia del exsuperintendente, R. Klaas Tau. </p> <p>Este nombramiento de dos años, que entrará en vigor el 1 de abril de 2025, se extenderá hasta la asamblea de 2027 del Distrito RSA Kei.</p> <p>Tom comenzó su trayectoria pastoral en el municipio de New Brighton, Port Elizabeth. En 1992, se trasladó a Ciudad del Cabo, donde fue ordenado en la Iglesia del Nazareno. De 1997 a 1999, sirvió en la Iglesia del Nazareno de Siyaphumelela en Khayelitsha. En el año 2000, regresó a su distrito natal, y fue invitado a dirigir la Primera Iglesia del Nazareno de Mdantsane. Bajo los auspicios de esta iglesia matriz, estableció con éxito varios puntos de predicación, lo que resultó en un importante crecimiento espiritual.</p> <p><strong>Hebson Barasa Nagemi fue elegido superintendente del Distrito Kenya Western</strong>. Nagemi se unió a la Iglesia del Nazareno en 1998; y ha participado en diversos ministerios en su iglesia local, la Iglesia del Nazareno de Umoja. Posteriormente, fue presidente de la Juventud Nazarena Internacional del Distrito Kenya Central. Fue ordenado como presbítero en 2010.</p> <p>Nagemi actualmente pastorea la Iglesia del Nazareno Busia; y trabaja en el ministerio penitenciario, donde ha presenciado la transformación de muchas vidas. También le apasiona la evangelización, la plantación de iglesias y el discipulado.</p> <p>Nagemi está casado con Lydia Narocho. Tienen cuatro hijos: un niño y tres niñas.</p> <p class="MsoNormal"><p></p></p> Equipo de Noticias Nazarenas https://www.nazarene.org/8207 <a href="/es/article/apnts-da-la-bienvenida-su-nueva-decana-academica" hreflang="es">APNTS da la bienvenida a su nueva decana académica</a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/apnts-da-la-bienvenida-su-nueva-decana-academica%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-04/Apnts%20.jpg" width="1500" height="800" alt="APNTS" typeof="Image" /> <p>El Seminario Teológico Nazareno de Asia-Pacífico (APNTS) anunció a su nueva decana académica, Marie Joy Pring-Faraz. Asumirá su nuevo cargo el 3 de mayo de 2025. </p> <p>Ella sucederá a David Ackerman, quien se ha desempeñado con distinción y excelencia. Ackerman regresará a Estados Unidos para estar con su familia. La institución agradece su dedicación y contribuciones durante su gestión.</p> <p>Pring-Faraz aporta a este cargo una vasta experiencia y un destacado historial académico y ministerial. Con un doctorado en desarrollo transformacional de APNTS, exploró cómo la fe cristiana y la cultura filipina fortalecen la resiliencia de las mujeres urbanas pobres. Pring-Faraz ha demostrado constantemente su compromiso con la integración de la educación teológica con el ministerio práctico.</p> <p>A lo largo de su carrera, ha ocupado numerosos puestos de docencia e investigación que la han preparado para este importante cargo. Cabe destacar su trabajo como investigadora en el Instituto Nagel y sus publicaciones sobre pobreza urbana y teología transformacional, que resaltan su experiencia y pasión por abordar problemas sociales complejos a través de la excelencia académica y la fe cristiana.</p> <p>La comunidad de APNTS está entusiasmada con la visión y la dirección que Marie aportará a los programas académicos de APNTS. </p> <p>--Seminario Teológico Nazareno de Asia-Pacífico.</p> Equipo de Noticias Nazarenas https://www.nazarene.org/8208 <a href="/es/article/iglesia-de-croacia-celebra-pascua-para-familias-de-refugiados-ucranianos" hreflang="es">Iglesia de Croacia celebra Pascua para familias de refugiados ucranianos</a> https://www.nazarene.org/%3Ca%20href%3D%22/es/article/iglesia-de-croacia-celebra-pascua-para-familias-de-refugiados-ucranianos%22%20hreflang%3D%22es%22%3Eview%3C/a%3E <img src="/sites/default/files/2025-04/Easter%20Croatia.jpg" width="1500" height="800" alt="Easter Croatia" typeof="Image" /> <p>La Iglesia del Nazareno de Grace Point en Zagreb, Croacia, organizó un evento comunitario de Pascua el 12 de abril de 2025 en el campamento de refugiados ucranianos donde ministra. </p> <p>La celebración fue para niños y familias; y estuvo repleta de manualidades, juegos, una lección bíblica y una búsqueda de huevos de Pascua.</p> <p>“Fue un evento hermoso que reunió a miembros de nuestra iglesia local, nuestros vecinos ucranianos y también a nuestra iglesia global”, dijo Jeremy Height, pastor de Grace Point. </p> <p>Este día especial cobró aún más significado gracias a la colaboración del pastor Serhii y su esposa, Anastasiia, una pareja de pastores ucranianos.</p> <p>“Fue una bendición única que el pastor Serhii y Ana nos acompañaran en la organización del evento en ucraniano, croata e inglés”, dijo Height. “¡Cada niño pudo escuchar la historia de Pascua en su lengua materna!”.</p> <p>El evento de Pascua es sólo un capítulo en la trayectoria que Grace Point ha estado recorriendo con los vecinos ucranianos que han huido de la guerra en su país. En los últimos años, la comunidad eclesial ha profundizado su amistad y apoyo mediante clases de idiomas, excursiones culturales y programas infantiles semanales.</p> <p>--Iglesia del Nazareno Región Eurasia.</p> Iglesia del Nazareno Región Eurasia https://www.nazarene.org/8211