Un llamado a la oración y ayuno por el cambio

Un llamado a la oración y ayuno por el cambio

by
Junta de Superintendentes Generales
| 05 Jun 2020
Image
Hands raised

Estimados amigos:

Los últimos días han sido extremadamente difíciles para la familia global. Desde hace meses, el mundo se ha enfrentado con los efectos mortales del coronavirus, que ha afectado a nuestras sociedades, nuestras iglesias y nuestras familias. Sin embargo, esta semana, la noticia de un virus más antiguo que continúa afectando a muchos segmentos de nuestra sociedad, e incluso a nuestras iglesias, se ha sumado al dolor del mundo. El virus del etnocentrismo, expresado en racismo explícito y / o velado, ha golpeado nuevamente el núcleo de nuestra sociedad; ahora estamos presenciando las diferentes formas en que las personas responden y reaccionan ante una enfermedad tan desenfrenada. La gente está en las calles pidiendo justicia y una cura humana para este pecado endémico del corazón manifestado en violencia, división política y gran sufrimiento.

Con tantas malas noticias, ¿qué significa ser un pueblo de esperanza? Más específicamente, ¿qué es la esperanza cristiana y cómo cambia nuestra perspectiva?

Dos aspectos fundamentales de la esperanza cristiana están absolutamente unidos entre sí.

La esperanza cristiana se basa en una persona.

La esperanza no es el poder de tener pensamientos positivos. No se basa en circunstancias, buenas o malas. No se trata de ideas nuevas y mejores, filosofías utópicas o políticas reformadas. Está enfocada objetivamente en la persona de Jesucristo que nos ha sido revelada como "la gracia de Dios", "la salvación de todas las personas" y nuestra "bendita esperanza" (Tito 2:11-13). La esperanza en cualquier otra cosa no nos dará lo que estamos buscando. Jesús es el único que puede satisfacer el hambre profunda de nuestros corazones y el dolor de nuestro mundo. Una profunda adopción de la vida, las enseñanzas y el sacrificio de Jesús le dará al mundo el verdadero sentido de paz, justicia y armonía que genera esperanza.

La esperanza cristiana apunta a un futuro prometido.

Nuestra esperanza en Jesucristo es la esperanza de que llegará un día en que Dios hará que todo lo que está mal en el mundo vuelva a ser correcto. Nuestra esperanza es que Dios hará todo nuevo de la manera que fue su intención desde el principio. Nuestra esperanza es que vivamos una vida resucitada con Jesús y con toda la familia de Dios, de todas las razas, culturas y épocas. La esperanza cristiana apunta a un mejor futuro.

Esa esperanza nos cambia.

Mirar hacia adelante con esperanza cambia nuestro comportamiento. De repente nos encontramos actuando de manera muy diferente y pensando de manera muy diferente. "Nos enseña a renunciar a la impiedad y las pasiones mundanas" (Tito 2:12). La vieja forma de vida ya no tiene la misma atracción que solía tener. Mirar hacia adelante con esperanza cambia nuestro propósito. Nuestras prioridades cambian. Nuestras pasiones son redirigidas. "Nos enseña a vivir una vida de autocontrol, recta y dedicada a Dios en esta era actual" (Tito 2:12). Comenzamos a vivir hoy como si el futuro prometido de Dios ya estuviera cerca. Mirar hacia adelante con esperanza significa que vemos la visión de Dios de un mundo sin más injusticias, sin más violencia, sin más pobreza, sin más prejuicios.

Porque esa es una imagen de cómo se ve nuestra esperanza futura, como ciudadanos del reino de los cielos y personas que creen que Dios siempre cumple sus promesas, comenzamos a trabajar para lograr esa visión ahora mismo, aquí en la tierra.

Comenzamos a anhelar, orar y trabajar por un futuro donde haya justicia y paz; donde las personas con hambre pueden comer y donde las personas enfermas pueden sanar; donde el amor santo nos permite vivir juntos con alegría incluso dentro de nuestra gran diversidad. Comenzamos a vivir en pos del día en que ya no exista odio, prejuicio, sistemas injustos o racismo. Vivimos hoy como Dios quiere que su mundo sea mañana. La esperanza exige que hagamos más que decir una buena palabra: es un llamado a actuar en nombre del futuro que Dios prometió.

Debido a nuestra profunda tristeza por el estado de las cosas en la actualidad, y a nuestra gran esperanza en la fidelidad de Dios para lograr un mundo más justo y amoroso, la Junta de Superintendentes Generales llama a la familia nazarena mundial a un día de oración y ayuno el domingo 7 de junio de 2020 (también conocido como Domingo de la Trinidad). El profeta Joel declara: “Toca la trompeta en Sion, declara un ayuno sagrado, llama a una asamblea sagrada. Reúne a la gente, consagra la asamblea” (Joel 2: 15-16). Pedimos a nuestros superintendentes y pastores del distrito que guíen nuestras iglesias en oración por la sanidad del mundo de acuerdo con la visión de Dios para la reconciliación, la justicia, la unidad y el amor santo.

En lo que respecta a las noticias actuales en los Estados Unidos, nos conmueven las respuestas de pastores y superintendentes de distrito que llaman a sus congregaciones para abordar estos problemas en sus comunidades. Nos unimos a la oración de uno de nuestros superintendentes de distrito en EUA que escribió desde lo más profundo de su corazón.

El futuro prometido de Dios nos da el coraje de arriesgar mucho más de lo que podríamos atrevernos sin él. “Todas las cosas se renuevan” es la esperanza del futuro del mañana que Dios promete y nos da la fuerza para orar, “Venga a nosotros tu reino y hágase tu voluntad en la tierra como en los cielos”.

Oramos con esperanza,

Junta de Superintendentes Generales

Comments

Recientes

Image
Holy Barre

Clases gratuitas de gimnasia llevan la…

20 Jun 2024
Go to content
Image
Playground

Una iglesia venezolana inaugura un parque…

20 Jun 2024
Go to content
Image
Ukraine

Ministros ucranianos experimentan un renuevo

20 Jun 2024
Go to content
Image
Vanuatu

Conoce al primer superintendente distrital…

20 Jun 2024
Go to content

Más Popular

There are no news items to show.

Newsletter